Paises financieramente fuertes y pequeños en tamaño ; aprende Costa Rica!
1. Qatar
PIB per cápita (en US$): 129.360
Se encuentra al oeste de Asia, que es vecino de la monarquía del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) de Arabia Saudita al sur, con el resto de su territorio rodeado por el Golfo Pérsico. Su economía se basa en la exportación de petróleo y gas licuado de petróleo.
2. Macao
PIB per cápita ($): 125.170
Es un territorio autónomo en el lado occidental del estuario del río Pearl, en el este de Asia. Su economía se basa principalmente en el turismo. Otras actividades económicas principales son la fabricación de textiles y prendas de vestir orientadas a la exportación, la banca, y demás servicios financieros.
3. Luxemburgo
PIB per cápita ($): 112.710
Se encuentra en la parte occidental de Europa, y comparte su frontera con Bélgica, Alemania y Francia. Tiene una economía de mercado estable, y altos ingresos con un crecimiento moderado, baja inflación y un alto nivel de innovación.
4. Singapur
PIB per cápita ($): 93.680
Es una ciudad-estado soberana, un país insular en el sudeste asiático. También es un centro mundial de la educación, el entretenimiento, las finanzas, la atención médica, el capital humano, la innovación tecnológica, la logística y manufacturación, el turismo internacional, el comercio y el transporte continental.
5. Brunei Darussalam
PIB per cápita ($): 77.700
Se encuentra en la costa norte de la isla de Borneo, en el sudeste asiático. También es conocida como la Nación de Brunei, la Morada de la Paz. Tiene una economía rica, mezcla de emprendimientos extranjeros y nacionales, cierta regulación gubernamental y medidas de bienestar sumadas a tradiciones de las aldeas.
6. Irlanda
PIB per cápita ($): 75.790
Es una isla en el Atlántico Norte separada de Gran Bretaña hacia el este por el Canal Norte, el Mar de Irlanda y el Canal de San Jorge. Es la segunda isla más grande de las Islas Británicas, y la tercera más grande de Europa; la vigésima isla más grande de la Tierra. Tiene una economía basada en el conocimiento, enfocada en servicios en las industrias de alta tecnología, ciencias biológicas y servicios financieros. Irlanda posee una economía abierta (sexta en el Índice de Libertad Económico) y ocupa el primer lugar en los flujos de inversión extranjera directa (IED) de alto valor.
7. Noruega
PIB per cápita ($): 72.190
Es un país nórdico que se encuentra en la parte noroeste de Europa. Tiene uno de los PIB per cápita más altos existente entre los países europeos. La economía de este país se compone de una economía mixta basada en el capitalismo de libre mercado y el capitalismo de bienestar. Presenta una combinación seria de actividades de mercado y grandes propiedades estatales en ciertos sectores clave para su economía. Es un país en el que se protegen bien las libertades individuales.
8. Kuwait
PIB per cápita ($): 71.930
Se encuentra en la parte occidental de Asia y comparte frontera con Irak y Arabia Saudita. Tiene una economía de altos ingresos respaldada por la sexta mayor reserva de petróleo del mundo.
9. Emiratos Árabes Unidos
PIB per cápita ($): 69.900
Se encuentra en el extremo sureste de la Península Arábica en el Golfo Pérsico, limita con Omán al este y Arabia Saudita al sur y comparte fronteras marítimas con Qatar al oeste e Irán al norte. Tiene la segunda economía más grande del CCG (después de Arabia Saudita) y está clasificada como la 26ta mejor nación del mundo por hacer negocios en función de su economía y entorno poco regulatorio, clasificada por el informe Doing Business del 2017 publicado por el Grupo Económico del Banco Mundial.
10. Hong Kong
PIB per cápita ($): 63.350
Es una región administrativa separada de la República Popular de China que se encuentra en el lado oriental del estuario del río Pearl, en el sur de China. Se ha clasificado constantemente en la parte superior del índice de libertad económica de la Fundación Heritage desde 1995, a pesar de que la región sufre de un nivel relativamente alto de disparidad de ingresos según diversos análisis.
Comentarios
Publicar un comentario